Confusión total (Vaigash)
Cuando el conocimiento de un hombre no está en orden, cuanto más tenga, mayor será su confusión. -Herbert Spencer

Iosef, en su papel de virrey de Egipto, y aún sin ser reconocido por sus hermanos, ha orquestado una elaborada farsa para implicar a su hermano menor, Benjamín, en el robo de su copa de plata. Iosef anuncia que Benjamín permanecerá en Egipto como esclavo de Iosef y que los otros hermanos son libres de regresar a casa con su padre Jacobo en Canaán.
El hermano Iehuda, en un gran acto de arrepentimiento por haber vendido a Iosef como esclavo, da un paso al frente y se enfrenta al virrey/Iosef en un intento por rescatar a Benjamín. Iehuda se ofrece altruistamente como esclavo en lugar de Benjamín. En este punto, Iosef, abrumado por la emoción, se revela como su hermano perdido de hace mucho tiempo y la familia se reúne felizmente.
El Bat Ayin en Génesis 44:18 examina el discurso de Iehuda al Virrey/Iosef y se enfoca en la parte donde Iehuda le dice a Iosef “porque eres como Faraón”. El versículo está haciendo una equivalencia entre el justo Iosef y el faraón (en última instancia) malvado. El Bat Ayin explica que cuando Israel está en el exilio, no hay diferencia visible entre los justos y los malvados. Esto contrasta con cuando Israel es redimido y en su propia tierra con una mayor revelación de la presencia de Dios. En tal realidad Dios muestra más fácilmente Su complacencia con los justos y con Sus bendiciones más visibles ellos ascienden en su virtud. Los malhechores en tal realidad descienden y son castigados más claramente por sus pecados.
Sin embargo, la realidad actual del exilio es que la presencia de Dios está significativamente oculta. Como resultado de eso, los claramente justos pueden sufrir tribulaciones, mientras que los malhechores disfrutan de las bendiciones y la generosidad de este mundo. Nuestra experiencia es que Dios puede estar tan oscurecido que no hay una diferencia aparente entre el destino de los justos y los malos. Existe una total confusión existencial con respecto al bien y al mal, la recompensa y el castigo, y la participación de Dios en nuestras vidas. En tal realidad, se vuelve fácil equiparar a un Iosef justo con un Faraón malvado.
No obstante, la confusión del mundo no nos absuelve de buscar el bien y creer en la presencia benevolente de Dios. A veces incluso nos permite mirar detrás de la cortina y echar un vistazo a la obra de sus manos. De hecho, cuanto más creemos en Él, más se muestra.
Que obtengamos más miradas de claridad dentro de la confusión de nuestros tiempos.
Shabat Shalom,
Ben-Tzion
Dedicación
Al nuevo proyecto de reposición del Kinneret (Mar de Galilea) con agua desalada del Mar Mediterráneo. https://www.timesofisrael.com/pioneering-plan-inaugurated-to-top-up-sea-of-galilee-with-desalinated-water/